Festejos otoñales

¡Adoro el otoño! Es una de mis estaciones favoritas. Me encanta la explosión de colores y aromas que la naturaleza regala en esta temporada. Una abundancia de productos agrícolas que invitan a saborear y a disfrutar sus aromas.

Recuerdo con nostalgia y alegría episodios de mi infancia en estas fechas, cuando junto con otros niños estábamos preparando las cabezas de calabazas para la noche más divertida del otoño, en mi caso, siendo de Rumania es la noche de San Andrés.

Según cada tradición y cultura esta fiesta tiene distintos nombres y fechas. Para los celtas era la noche de Samhain, para los romanos católicos es la Noche de Todos los Santos, en las culturas Norteamericanas la noche de Halloween y para algunas tradiciones y culturas musulmanes es la noche de Yalda. Festejos que cada cultura las celebra en su forma tradicional.

En el fondo, sea cual sea su nombre o fecha de celebración, sea cual sea la cultura o el país en la cual se celebra, tradicionalmente estas festividades tienen muchas cosas en común, como la muerte y resurrección, oscuridad y luz, donde la vida, la alegría y la luz en la oscuridad toman poder, son fiestas de las luces. Donde el compartir con la familia y los amigos las comidas tradicionales, las historias, los poemas, la música y las danzas alrededor del fuego como símbolo de la purificación, se convierten en momentos inolvidables. Donde se recuerdan y se conmemoran a los que se han ido de este mundo, pero siguen estando en nuestros corazones. Donde se nombran las dificultades que han atravesado cada uno durante el año y también los logros y los acontecimientos importantes que han marcado el último año. Momento de exprimir el aprendizaje de cada experiencia y de dejar ir todo aquello que cada uno considera. Dejando espacios para lo nuevo, para la vida.

Los festejos otoñales me conectan con las cosechas, con la abundancia que la naturaleza ofrece, me conectan con el disfrute de los últimos y cálidos rayos de sol, aunque la lluvia también me gusta porque intensifica esos aromas que los árboles, la tierra mojada, las plantas y los vegetales desprenden, dejando en el aire sus fragancias.

Uno de mis grandes placeres otoñales era y sigue siendo, los paseos por los mercados de productores  donde los agricultores y los artesanos venden sus productos naturales, cosechas de sus trabajos de todo el año. Es un verdadero deleite visual, donde los colores vivos de las frutas y verduras se sintonizan con los olores a calabaza fresca, peras jugosas, membrillos frescos y perfumados, uvas doradas y rosadas desprendiendo su frescor en el aire…y el delicioso mosto recién hecho acompañado de la historia contada por el hombre que ha hecho con sus manos y alma todas estas maravillas naturales. Todo su trabajo, sus dolores, sus ilusiones y tormentas que ha vivido durante el año, toda su ilusión por tener un buen cultivo está en una gota de mosto, en una pera, en la naranjada calabaza y en cualquier otro frutal y vegetal que el hombre ha cultivado.Una verdadera activación de los sentidos y emociones igual de coloridas que la naturaleza misma y el contacto con los que saben cuidar y trabajar  la tierra me pueden hacer sentir. Es la conexión con la vida misma…

Me divierte escuchar a las mujeres regatear sus compras, compartir sus famosas recetas de preparación y conservación de los encurtidos, escalivadas, mermeladas y fermentados que preparan para los largos y duros inviernos.

  En un futuro post voy a escribir sobre otras delicias otoñales: los fermentados y sus beneficios naturales para la salud.

¡Te deseo un feliz otoño y que lo disfrutes tanto como yo!

*A  Sofia, mi pequeña musa inspiradora, mi fuente de recuerdos, creatividad e inspiración. La que no me deja olvidar lo que realmente soy.*

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close